Copilot
El teu auxiliar d'IA per al dia a dia
Obre els enllaços en una pestanya nova
  1. ¿Qué es el cáncer? - National Cancer Institute

    • El linfoma es un cáncer que se inicia en los linfocitos (células T o células B). Estos glóbulos blancos que luchan contra las enfermedades son parte del sistema inmunitario. En el linfoma, los linfocit… Mostra'n més

    Carcinoma

    Los carcinomas son el tipo más común de cáncer. Consisten de células epiteliales, que son las células que recubren las partes internas y externas del cuerpo. Hay mucho… Mostra'n més

    Cancer.gov
    Sarcoma

    Los sarcomas son cánceres que se forman en el hueso y los tejidos blandos, como los músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los vasos linfáticosy el tejido fibroso (tendon… Mostra'n més

    Cancer.gov
    Leucemia

    Los cánceres que comienzan en el tejido de la médula ósearoja que se transforma en células sanguíneas se llaman leucemias. Estos cánceres no crean un tumor s… Mostra'n més

    Cancer.gov
    Mieloma Múltiple

    El mieloma múltiple es un cáncer que se inicia en las células plasmáticas, otro tipo de célula inmunitaria. Las células plasmáticas anormales, llamadas células de miel… Mostra'n més

    Cancer.gov
    Melanoma

    El melanoma es un cáncer que se inicia en células que se convierten en melanocitos, que son células especializadas que producen melanina (el pigmento que da a la piel s… Mostra'n més

    Cancer.gov
    • tumedico.es
      www.tumedico.es/Marcadores/Tumorales

      Test Prevención del Cáncer | Marcadores Tumorales

  1. Cáncer - Síntomas y causas - Mayo Clinic

  2. Cáncer - Wikipedia, la enciclopedia libre

  3. Lloc webConsulte información basada en la evidencia y actualizada sobre temas relacionados con el cáncer para ofrecer a los pacientes la mejor atención posible. Tratamiento para adultos. Tratamiento para niños. …

  4. Qué es el cáncer y por qué da - National Geographic en Español

  5. Cáncer: MedlinePlus en español

  6. El cáncer - National Cancer Institute

    Lloc webInformación del Instituto Nacional del Cáncer sobre el tratamiento, la prevención, los exámenes de detección, la genética y las causas del cáncer, así como formas de hacer frente a la enfermedad.